INTERDEFESA 2003
Bush anunciará el jueves el fin de los combates en Iraq
Saddam llama al pueblo iraquí a rebelarse
Fidel Castro denuncia conspiración de Estados Unidos en Cuba
Corea del Norte sería una amenaza a la península
Alemania: Schroeder resiste rebelión
Brasil investiga la posible muerte por ántrax
Representantes de los países se reuniran en Venezuela el 7 y 8 de
mayo
FMI se muestra optimista sobre el futuro de la regiòn
El Papa pide a Castro que tenga clemencia con disidentes condenados
Farc decidió acogerse al programa de desmovilizados.
Cumbre en Asia para buscar estrategia contra el SRAS
Novedades
Tecnológicas
Eventos
|
¡Los esperamos en nuestro STAND!
INTERDEFESA
2003
Cuando
el tema es seguridad y defensa, la interconexión de todos los segmentos
es todavía más imperativa. Unilateralmente, no hay como garantizarle
la excelencia de la seguridad y defensa a una sociedad en crecimiento
constante, principalmente cuando observamos la osadía creciente de
los ataques de las más variadas especies. NOTA
|
Guerra con Iraq
Bush
anunciará el jueves el fin de los combates en Iraq
El
presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunciará el jueves
por la noche el fin de las principales operaciones de combate en Iraq,
informó la Casa Blanca. NOTA
|
Guerra en Irak
Saddam
llama al pueblo iraquí a rebelarse
Un
diario londinense en lengua árabe publicó el miércoles una presunta
carta del derrocado presidente iraquí Saddam Hussein, que insta a
su pueblo a rebelarse y a expulsar a las fuerzas de ocupación británicas
y estadounidenses. NOTA
|
Represión política
Fidel
Castro denuncia conspiración de Estados Unidos en Cuba
En
un discurso dirigido a su nación, el presidente de Cuba, Fidel Castro,
denunció el viernes que existe una conspiración de Estados Unidos
contra la isla en la que se emplea la Oficina de Intereses de Washington
en la isla. NOTA
|
Programa nuclear
Corea
del Norte sería una amenaza a la península
Luego
de tres días de intensos diálogos entre las naciones de Estados Unidos,
China y Corea del Norte, con el fin de darle una solución a la crisis
nuclear que se vive en la península asiática. NOTA
|
Falta de apoyo partidario
Alemania:
Schroeder resiste rebelión
El
canciller federal de Alemania, Gerhard Schroeder, consiguió el respaldo
de su partido para efectuar reformas clave, horas después de insinuar
que una rebelión interna podía obligarlo a renunciar. NOTA
|
Marinero Turco
Brasil
investiga la posible muerte por ántrax
Un
tripulante de un barco mercante egipcio murió en el norte de Brasil,
casi con certeza a causa de ántrax, tras abrir una maleta que aparentemente
contenía la sustancia y que él llevaba a Canadá, informaron fuentes
policiales brasileñas. NOTA
|
Oposiciòn y Gobierno
Representantes
de los países se reuniran en Venezuela el 7 y 8 de mayo
El
llamado "grupo de amigos" de Venezuela se reunirán el 7 y 8 de mayo
en Caracas, anunció el miércoles la canciller de Chile, Soledad Alvear,
en momentos en que parece aumentar la tensión entre Estados Unidos
y el gobierno de Hugo Chávez. NOTA
|
America Latina por buen camino
FMI
se muestra optimista sobre el futuro de la regiòn
El
director gerente del Fondo Monetario Internacional, Horst Koehler,
dio una señal de aprobación para América Latina el martes cuando dijo
que es "fundamentalmente optimista" con la región. NOTA
|
Dolor y tristeza
El
Papa pide a Castro que tenga clemencia con disidentes condenados
El
papa Juan Pablo II expresó al presidente cubano, Fidel Castro, su
profundo dolor y tristeza por la ejecución de tres personas que secuestraron
un barco para llegar en él a Estados Unidos y le pidió clemencia con
los disidentes que han sido condenados a largas penas de prisión,
informó el Vaticano. NOTA
|
Segun Jefe del frente 46
Farc
decidió acogerse al programa de desmovilizados
El
Comandante del Frente 46 de las Farc decidió acogerse al programa
de atención humanitaria al desmovilizado y dejó atrás una larga vida
dentro de la organización armada ilegal, para reincorporarse a la
vida civil. NOTA
|
"Medidas rigurosas de prevenciòn"
Cumbre
en Asia para buscar estrategia contra el SRAS
Líderes
de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus
siglas en inglés) realizaron este martes una reunión de emergencia
en Bangkok para buscar estrategias comunes para combatir el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS), que ha matado a más de 350 personas
e infectado 5.500 en casi 30 países. NOTA
|